¿Tu evento no destaca?

¿Sabías que un cartel bien diseñado puede ser el primer paso para llenar tu evento? Aunque parezca algo sencillo, el diseño visual influye directamente en la decisión de asistir o no. Pero tranquilo: no necesitas ser diseñador gráfico ni contar con un presupuesto enorme para lograrlo. Hoy te contamos qué herramientas gratuitas puedes usar, dónde encontrar plantillas profesionales y qué principios de diseño debes seguir para que tu cartel funcione de verdad.

Sigue leyendo hasta el final: te dejamos consejos prácticos que puedes aplicar a partir de hoy mismo.

El poder de un buen cartel en tu estrategia de promoción

Antes de entrar en herramientas, conviene entender por qué dedicar tiempo al cartel es tan importante. Los visuales de tu evento (cartel, portada, banner, miniaturas para redes…) son lo primero que verá tu público. Y si ese primer impacto no llama la atención o no transmite profesionalidad, puedes perder asistentes potenciales.

Un cartel bien hecho cumple tres funciones:

  • Capta la atención rápidamente.
  • Comunica información clave sin saturar.
  • Transmite la identidad del evento (tono, estilo, valores).

Por eso, contar con herramientas gratuitas para diseñar carteles y seguir unos principios básicos de diseño puede marcar la diferencia.

Herramientas gratuitas para diseñar carteles

Si no eres diseñador, no pasa nada. Hay muchas herramientas fáciles de usar y con plantillas adaptadas a eventos que puedes personalizar con unos pocos clics.

Canva

Probablemente la más conocida. Canva te permite crear carteles, flyers, publicaciones para redes sociales, entradas y mucho más. Puedes usar plantillas prediseñadas y adaptarlas a tu estética en minutos.

  • Tiene versión gratuita con miles de recursos.
  • Permite trabajar en equipo y compartir diseños.
  • Se adapta a distintos formatos (vertical, cuadrado, horizontal).

Adobe Express

Una alternativa también gratuita y muy intuitiva. Ideal si quieres trabajar rápido y con resultados profesionales.

  • Incluye plantillas modernas para eventos.
  • Tiene función de «diseño rápido» con IA.

VistaCreate (antes Crello)

Perfecta para quienes buscan plantillas con un toque diferente. Muy útil para diseñar vídeos promocionales además de carteles.

  • Muchos recursos gratuitos.
  • Diseños animados para stories o reels.

Dónde encontrar plantillas para carteles de eventos

Si prefieres partir de una base ya hecha, estas webs ofrecen plantillas para carteles de eventos listas para editar:

  • Canva (como ya hemos visto).
  • Freepik (busca «event poster» o «flyer evento» y descarga en PSD o formato editable).

Asegúrate de que la plantilla incluye los siguientes elementos clave:

  • Nombre del evento.
  • Fecha y hora.
  • Lugar (con dirección o link).
  • Información de entradas o inscripción.
  • Organizadores o logos de patrocinadores.

Cómo diseñar visuales para eventos: principios básicos

Tanto si partes de cero como si usas una plantilla, hay algunos consejos que pueden ayudarte a conseguir una descripción visual clara, atractiva y eficaz:

1. Menos es más

Evita saturar el cartel con demasiada información. Tu objetivo es captar la atención y ofrecer lo esencial: qué, cuándo, dónde y cómo asistir. Para más detalles, puedes redirigir al usuario a la plataforma Entrapolis, donde pueden encontrar toda la información para asistir al evento. 

2. Cuida la jerarquía visual

Elige un título grande, una fecha visible y que el lugar no pase desapercibido. La jerarquía visual es clave para que el lector escanee rápidamente.

3. Usa tipografías claras

Evita letras decorativas o demasiado finas. Apuesta por fuentes sans serif claras y coherentes. Y, si puedes, limita la variedad de fuentes a un máximo de dos: una para títulos y otra para cuerpo de texto.

4. Paleta de colores equilibrada

Usa una paleta limitada de 2 o 3 colores. Asegúrate de que haya contraste suficiente entre el fondo y el texto.

5. Imágenes que comuniquen

Si usas fotografías o ilustraciones, que sean relevantes y de buena resolución. Un visual pixelado puede arruinar la percepción del evento.

6. Coherencia con otros elementos del evento

Si tienes redes sociales, un evento en Entrapolis u otros materiales de promoción, intenta mantener una estética coherente. Así refuerzas el recuerdo del evento y transmites profesionalidad.

¿Qué imagen subir a Entrapolis para tu evento?

En Entrapolis, puedes añadir hasta tres imágenes destacadas a tu evento que se mostrará tanto en la ficha del evento como en los listados. Esta imagen es clave para captar la atención de posibles asistentes. Aquí van algunos consejos para que elijas la mejor:

  • Usa una imagen de alta calidad: Evita imágenes pixeladas o borrosas. Asegúrate de que se vea bien tanto en móvil como en ordenador.
  • Elige una imagen atractiva y sin sobrecarga de texto: Toda la información clave ya se muestra en la ficha del evento, así que céntrate en usar un visual potente que genere curiosidad y represente bien al evento. El texto adicional no es necesario y puede dificultar la legibilidad en miniaturas.
  • Mantén una estética coherente: Si usas un cartel para redes sociales, puedes adaptar esa misma imagen para Entrapolis. Así mantienes unidad visual en todos los canales.

Importante: la imagen para eventos en Entrapolis debe tener unas dimensiones de 350×350 píxeles para que se vea correctamente en todas las vistas.

Además, puedes añadir un vídeo a tu evento mediante un enlace de YouTube o Vimeo. Es una forma ideal de mostrar teasers, clips del espectáculo o entrevistas.

imagenes evento entrapolis

Tips extra para destacar con tus carteles

  • Añade un código QR que lleve directamente a la página del evento.
  • Piensa en el formato digital y físico. Asegúrate de que el cartel funciona en ambos.
  • Reutiliza el diseño adaptándolo a stories, publicaciones, cabeceras…

¡Recuerda! El diseño de tu cartel es solo una parte del proceso. Una vez captes la atención, necesitas una herramienta que facilite la inscripción o compra de entradas. En Entrapolis, además de ayudarte con la venta de entradas, puedes subir la imagen del evento, crear una descripción atractiva y centralizar toda la información para que el usuario no se pierda.

Con las herramientas gratuitas para diseñar carteles que te hemos mostrado, plantillas listas para usar y algunos consejos básicos de diseño, puedes crear visuales que funcionen.

Empieza por algo sencillo, prueba, aprende y mejora con cada evento. Porque una buena imagen sigue valiendo más que mil palabras.

Y si ya tienes tu cartel, recuerda que puedes subirlo a Entrapolis en pocos pasos y empezar a dar visibilidad a tu evento desde hoy mismo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.