¿Tienes previsto organizar un evento y estás buscando una herramienta para gestionar la venta de entradas? Entonces probablemente te estés haciendo esta pregunta: ¿qué debe tener una buena plataforma para vender entradas? Elegir bien desde el principio puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida o una llena de complicaciones.
Y aunque hay muchas opciones en el mercado, no todas están diseñadas pensando en lo que de verdad necesitas. Por eso, en este artículo te explicamos de forma clara y directa todo lo que creemos o consideramos que debería ofrecer una plataforma para vender entradas online si quieres ahorrar tiempo, evitar errores y ofrecer una experiencia excelente a tu público.
Una experiencia de compra sencilla para el usuario
Una buena plataforma debe facilitar al máximo que las personas interesadas en tu evento puedan comprar su entrada en pocos clics. Esto incluye:
- Una web adaptada a móvil
- Proceso de compra intuitivo
- Diferentes métodos de pago (tarjeta y Bizum)
- Confirmación automática de compra y entrada digital
Cuanto más fácil lo pongas, más entradas venderás. Muchos usuarios abandonan la compra si se encuentran con trabas.
Que puedas personalizar la información del evento
No todos los eventos son iguales, por eso necesitas una herramienta flexible. Una buena plataforma para vender entradas te permitirá:
- Subir imágenes y descripciones detalladas del evento
- Añadir horarios, ubicación, categorías o tipos de entrada
- Incluir enlaces a redes sociales o webs relacionadas
- Destacar eventos dentro del portal
La personalización no solo mejora la experiencia del comprador, también da más visibilidad a tu evento.
Que puedas ver y controlar las ventas en tiempo real
Uno de los puntos fuertes del software para venta de entradas es que puedes tenerlo todo bajo control. Deberías poder acceder a:
- Estadísticas de venta detalladas
- Información en tiempo real sobre tus eventos (aforos, entradas vendidas, disponibles, …)
- Información sobre tus compras/público por cada evento
- Exportación de datos para tus bases de datos
Esto te permite tomar decisiones rápidas, ver si necesitas aumentar la promoción y evitar el temido «no sabemos cuántos han venido».
Centraliza la gestión de tu evento en un solo lugar
Una plataforma para vender entradas debe ser mucho más que una pasarela de pago. Idealmente, deberías poder:
- Crear tu evento y publicar en pocos minutos
- Gestionar la venta, los descuentos y los códigos promocionales
- Controlar el aforo en tiempo real
- Validar entradas desde el móvil en la entrada
- Hacer devoluciones o cambios (de butacas, de sesiones, eventos) si es necesario.
- Vender entradas en taquilla.
Entrapolis, por ejemplo, te permite centralizar toda la gestión en una sola herramienta. Desde la creación del evento hasta el control de acceso, el día del concierto, teatro o festival.
Que el sistema sea seguro y cumpla con la ley
Un sistema de venta de entradas debe proteger los datos de los compradores y cumplir con el RGPD. Busca plataformas que:
- Utilicen conexiones seguras (https)
- Cuenten con políticas claras de protección de datos
- Estén preparadas para operar dentro del marco legal
Esto te da tranquilidad tanto a ti como a los asistentes.
Que puedas hacer acción promocional desde la plataforma
La venta no se produce sola. Una buena plataforma debería darte herramientas para dar visibilidad a tu evento:
- Integración con redes sociales
- Creación de códigos descuento
- Emails automáticos a tus compradores
- Visibilidad dentro de su portal de eventos
Cuantas más posibilidades tengas de difusión, mejor.
Que te permita fidelizar a tu público
No se trata solo de vender entradas una vez. Una buena estrategia a medio plazo es fidelizar a las personas que ya han asistido a tus eventos. Esto puedes hacerlo si la plataforma:
- Recoge datos de tus compradores de forma legal.
- Te permite segmentar y enviar comunicaciones personalizadas.
- Da la opción de suscribirse a tus eventos.
Fidelizar es importante porque es mucho más barato retener a una persona que ya te conoce que captar a una nueva. Además, los asistentes que repiten suelen convertirse en los mejores prescriptores.
Que sea fácil de usar, incluso si no eres experto
Una plataforma de ticketing no debería requerir conocimientos técnicos. Si necesitas un tutorial largo para publicar un evento, algo no está bien.
Busca una herramienta:
- Intuitiva y clara
- Que no necesite instalar nada
- Con soporte disponible si hay dudas
Entrapolis está pensada para que cualquier persona —con o sin experiencia previa— pueda crear y gestionar sus eventos de forma sencilla.
No necesitas instalar nada, la interfaz es clara e intuitiva y, si te surge alguna duda, cuentas con soporte disponible para ayudarte.
Hoy en día, organizar un evento implica mucho más que imprimir entradas en papel. Una plataforma para vender entradas eficiente, segura y bien diseñada puede facilitarte la vida, ahorrar errores y ayudarte a profesionalizar tu proyecto.
En Entrapolis trabajamos para que puedas centrarte en lo importante: crear experiencias únicas. Nosotros nos encargamos del resto.
Si tienes un evento en mente, ahora ya sabes qué debe tener una buena plataforma para vender entradas. Elige bien desde el principio y lo notarás en cada paso del camino.
Deja una respuesta