Cómo generar abonos en tus eventos: maximiza la participación y los ingresos

Los abonos garantizan una fuente de ingresos segura, y además fomentan la lealtad del público. Exploraremos cómo generar abonos y detallaremos las ventajas para organizadores y asistentes.

¿Qué es un abono?

Los abonos son entradas o pases que permiten al asistente acceder a múltiples eventos o jornadas de un mismo ciclo o temporada a un precio reducido o con beneficios adicionales. 

Tipos de abonos más comunes

  • Abonos generales: Entradas para todos los eventos o jornadas de un ciclo.
  • Abonos VIP: Ofrecen beneficios extra, como asientos preferentes, acceso a áreas VIP o experiencias personalizadas.
  • Abonos por jornada o tema: Para eventos que se desarrollan en varias jornadas o actividades, el abono puede estar enfocado en un tema o en un número determinado de días.

Beneficios para el organizador

  • Estabilidad financiera: Los abonos garantizan ingresos por adelantado, lo que facilita la planificación del evento y la gestión de recursos.
  • Fidelización de público: Los asistentes que adquieren un abono suelen conectar más con el evento, lo que significa  asistencia regular y recomendaciones.
  • Reducción de costos: Al vender abonos en lugar de entradas individuales, los costos relacionados con la emisión y el procesamiento de entradas se reducen.
  • Previsión de asistencia: Los abonos permiten conocer de antemano cuántas personas asistirán, lo que mejora la planificación de la capacidad y la logística.

Beneficios para los asistentes

  • Ahorro económico: Los abonos generalmente ofrecen precios más bajos en comparación con la compra de entradas individuales, lo que es un incentivo atractivo para los asistentes.
  • Comodidad: El proceso de compra y acceso a los eventos se vuelve más fácil y rápido, sin necesidad de comprar entradas para cada jornada o actividad.
  • Acceso a experiencias exclusivas: Algunos abonos ofrecen acceso a eventos o áreas especiales y exclusivos.

Cómo crear y promocionar abonos para tu evento

  • Define el tipo de abono que mejor se adapta a tu evento: Piensa en el tipo de público, la duración del evento y los beneficios que puedes ofrecer.
  • Establece precios atractivos y accesibles: Ofrecer un descuento atractivo
  • Promoción online: Promueve tus abonos vía redes y web. Una buena idea es hacer alguna promoción especial.
  • Ofrece contenido exclusivo a quienes adquieran abonos: Organiza actividades especiales para los abonados, encuentros con los artistas o visitas al backstage, o acceso anticipado a ventas futuras.

¿Cómo crearlos?

Primero debemos tener creado nuestro evento o eventos. Posteriormente, iremos a Abonos, en el menú lateral izquierdo.

Nos pedirá si queremos «Precio fijo» o con «Descuento». Si escogemos “precio fijo” marcaremos nosotros un precio final, os hacemos la demostración con esta modalidad. Si escogemos “descuento” se aplicará el % de descuento que escojamos sobre el precio total de las entradas seleccionadas en el abono.

Si hemos seleccionado “descuento”, en la pantalla de creación del evento deberemos habilitar la opción.

Creemos ahora un evento con “precio fijo”

1
2

Crearemos nuestro abono. Le daremos un nombre, marcamos el precio y completamos la ficha. Es recomendable destacar el beneficio que tendrá el comprador, de esta manera incentivaremos su adquisición.

1 ok

Definiremos en la parte inferior si vamos a escoger sesiones de un mismo evento o diferentes eventos. Os ponemos a continuación un ejemplo de cómo se haría un abono para dos jornadas de un mismo evento, lo que sería un “abono cerrado”.

En las opciones inferiores seleccionaremos que queremos escoger sesiones, la pestaña “limitar el abono” la dejaremos en “No” (más tarde os explicamos esta opción). En el desplegable escogemos las dos sesiones que van a estar incluidas en este abono.

2 ok

Iremos al evento, lo publicaremos y ya podemos visualizar la posibilidad del abono en la parte inferior izquierda.

3 ok

Nos dirigimos a Abonos del organizador y seleccionamos la opción.

captura de pantalla 2025 02 27 171915

Cuando el comprador seleccione “Comprar abono” le aparecerán los detalles del abono, en este caso las sesiones que incluye, y podrá seleccionar cuántos quiere comprar.

captura de pantalla 2025 02 27 171956

La otra posibilidad que podemos programar es un “abono abierto”. El caso anterior, como os comentábamos, era un “abono cerrado”, es el organizador quien selecciona las sesiones/eventos que se van a incluir. Si realizamos un “abono abierto” el comprador debe escoger qué sesiones o eventos ofrecidos quiere.

Para poder configurarlo como un abono abierto habilitaremos la opción de “Limitar el abono…” y definiremos las características. Si tienes 4 eventos y el abono es de 3, debes poner 3 como mínimo y 3 como máximo, de esta manera el comprador escogerá 3 de los 4 que tienes.

captura de pantalla 2025 02 27 172133

En la web, al comprador, le aparecerá de la siguiente manera.

Cuando seleccione «Comprar abono» podrá escoger las proyecciones que desea.

captura de pantalla 2025 02 27 172210
captura de pantalla 2025 02 27 172255

Recuerda que la opción de realizar Abonos la tienes disponible sólo en el PLAN PRO. Como has visto en el artículo, es una funcionalidad que te aporta beneficios económicos y de organización y muy atractiva para el comprador, así que si no tienes el PRO, esta funcionalidad es un motivo de peso para cambiarte.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.