7 errores de los organizadores de eventos y cómo resolverlos

Sabemos que ser organizador de cualquier tipo de evento puede resultar una tarea difícil. Está bien creernos que nuestro evento es único e irrepetible. ¡Y así puede ser! Todo dependerá de nuestra dedicación y el enfoque que le demos. En Entrápolis queremos facilitarte las herramientas para que tu evento sea todo un éxito y evitar los típicos errores.
¡Arrancamos!

1. No definir una estrategia de comunicación y difusión

Error: Tanto si realizamos una comunicación escasa, como una comunicación poco efectiva, no conseguiremos llegar al target del evento. De esta manera, no conseguiremos dar a conocer nuestro evento correctamente.

Solución: Crear una estrategia con calendario promocional para planificar las acciones de marketing y publicidad, conocer los canales de difusión adecuados, especificar a qué medios de comunicación informaremos sobre nuestro evento (medios locales, comarcales, etc.), redactar correos electrónicos, también conocidos como newsletters, por ejemplo, invitaciones, confirmaciones de compra o recordatorios de última hora o planificar y automatizar las publicaciones en redes sociales nos facilitará el trabajo y dará a conocer nuestro evento.

¡Exprime al máximo todas las herramientas que te ofrece internet, verás como los resultados llegarán!

2. Olvidar al público objetivo

Error: Un gran fallo que vemos con frecuencia en la organización de eventos es no tener detallado o no conocer nuestro público objetivo. Querer llegar a todos los usuarios es sinónimo de no llegar a nadie. ¡Esto es un grandísimo error!

Solución: Describir y conocer al público al que nos queremos dirigir nos ayudará a tener más interacción y un feedback más positivo hacia nuestro evento. Los resultados llegarán antes y el esfuerzo previo de planificación de publicaciones será más efectivo.

¿De qué nos sirve que le llegue información de un festival techno a un amante de la ópera?

3. Difícil acceso a la información del evento

Error: ¿En cuántas ocasiones nos hemos encontrado qué queremos asistir a un evento pero se nos hace complicado encontrar información sobre él? Cuando un interesado a nuestro evento no encuentra la información fácilmente es posible que estemos perdiendo asistentes y a la vez creando una mala imagen sobre nosotros.

Solución: Las redes sociales adecuadas son un gran aliado para dar a conocer nuestro evento y facilitar la información y cambios de última hora. Tenerlas actualizadas, interaccionar con los usuarios, crear contenido atractivo y claro facilitará el acceso a la información de nuestro evento.
Con la herramienta de gestión de entradas o inscripciones online, Entrápolis, podrás compartir tu evento en las redes sociales y páginas webs que desees.

¡Importante! Estudia tu target para conocer qué redes sociales utilizar y los horarios más efectivos para publicar.

 

4. No establecer objetivos y olvidar la estrategia

Error: Si no tenemos unos objetivos definidos ni una estrategia de actuación o aún peor, si los tenemos y no los utilizamos, lo más probable es que nuestro evento no alcance a conseguir el éxito deseado.

Solución: Para gestionar un evento con efectividad debemos establecer unos puntos claves para actuar y que respondan a nuestras necesidades. Es fundamental que tengamos claro cuáles son los objetivos y qué queremos conseguir con el evento.

¡Una vez tengas establecido tus objetivos, es momento de dar formato a tu evento!

5. No innovar

Error: Realizar una copia de una estrategia o fórmula que nos ha funcionado con otro evento es un error. Los asistentes buscan nuevas acciones y experiencias. No siempre lo que ha funcionado nos puede volver a funcionar.

Solución: Debemos innovar y adecuar nuestra estrategia al evento que estamos organizando. Sorprender al asistente tanto previamente, durante o después del evento es una excelente fórmula para diferenciarnos de otros organizadores. Si los asistentes reciben información y tienen presente el evento será sinónimo de éxito.

¡En definitiva, debemos generar interés!

6. Improvisar

Error: Uno de los errores más habituales de los organizadores es caer en la improvisación. Cuando nos empezamos a quedar sin tiempo para organizar bien las cosas, solemos solucionarlas sobre la marcha, este modo de funcionar suele generar muchos problemas.

Solución: Para evitar a toda costa la improvisación es fundamental planificar los detalles con antelación, detallar cada tarea, especificar el responsable de su ejecución y la fecha que debería estar terminada nos solucionará muchos problemas futuros.

¡La coordinación y comunicación con todo el equipo es esencial!

7. No hacer un análisis post evento

Error: Si piensas que después del evento ya está todo hecho… ¡Error! Para los asistentes podría ser sinónimo de poca atención. Y nosotros no queremos eso, ¿verdad? Nosotros queremos que se hable de nuestro evento, conocer las opiniones de los asistentes, agradecerles su presencia…

Solución: Es muy importante que dediques recursos a elaborar un informe detallado con las conclusiones y los puntos de mejora de tu evento para próximas ocasiones. Conocer el grado de satisfacción de los asistentes a través de comunicaciones directas también te ayudará a mejorar tus puntos débiles y potenciar los fuertes.

¡Ahora ya conoces los errores que pueden provocar que tu evento no tenga éxito y los recursos para evitarlos! ¿Estás listo/a para empezar a crear un evento con Entrápolis? ¡Descargarte nuestra guía para conseguir organizar un evento de éxito!

¡Date de alta como organizador!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más entradas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.