Organizar un evento con éxito no es solo cuestión de tener una buena idea: también necesitas una estrategia clara para vender las entradas en el momento adecuado. Apunta lo siguiente: si abres la venta de entradas demasiado tarde, corres el riesgo de no llenar el evento. Si lo haces demasiado pronto, puedes perder el efecto urgencia o el interés del público.
¿La clave? Encontrar el momento justo y usar una plataforma que no te quite más de lo que te da.
Aquí te contamos cómo acertar con los tiempos, cómo organizar tu estrategia de lanzamiento y qué plataforma elegir si quieres vender sin comisiones abusivas.
¿Por qué es tan importante elegir bien el momento?
Piensa en la venta de entradas como una campaña. No es algo que se active sin más. Si eliges mal el momento, puedes tener que invertir mucho más en promoción para compensarlo.
Abrir demasiado pronto puede jugar en tu contra
Si lanzas la venta con demasiada antelación, corres el riesgo de que la gente no tome acción. “Ya compraré más adelante” puede convertirse en “me he olvidado del evento”.
Solo en casos muy concretos (festivales de gran formato, eventos internacionales o fechas muy señaladas) tiene sentido abrir con muchos meses de antelación. Pero si tu evento es más local, lo ideal es mantener el sentido de urgencia.
Abrir demasiado tarde te quita margen
Al contrario, si abres la venta con poco margen, puede que no te dé tiempo a cubrir gastos ni a promocionar bien el evento. Además, la gente necesita cierto tiempo para organizar su agenda, especialmente si hay que desplazarse o hacer planes en grupo.
Cuándo abrir la venta de entradas (según el tipo de evento)
Eventos pequeños o locales (aforo limitado, público cercano)
- 2 a 4 semanas antes es suficiente.
- Ejemplo: conciertos en salas pequeñas, obras de teatro, charlas.
- La gente compra cuando el evento está cerca.
Eventos medianos (200-500 personas)
- 4 a 8 semanas antes.
- Hay tiempo para hacer campañas de difusión.
Grandes eventos (festivales, congresos, espectáculos masivos)
- De 3 a 6 meses antes, incluso con un año de antelación.
- Puedes jugar con ventas anticipadas, precios escalonados y estrategias de preventa para generar ingresos desde el primer momento.
Consejo: si no sabes cuándo abrir, fíjate en eventos similares al tuyo y en cómo comunican las fechas clave. Puedes aprender mucho observando a otros organizadores.
Cómo abrir la venta: pasos clave para hacerlo bien
Abrir la venta no es solo “poner entradas a la venta”. Necesitas una base de trabajo bien pensada. Aquí tienes los pasos:
1. Prepara toda la información antes de lanzar
Ten claro:
- Fecha, hora y lugar
- Tipos de entrada (precio general, anticipada, descuentos…)
- Políticas de devolución
- Texto descriptivo y materiales visuales
Cuanta más información tenga el usuario en el momento de comprar, menos dudas tendrá.
2. Avisa antes de lanzar
Genera expectativa con antelación. Publica en redes, avisa en tu newsletter o cuelga un cartel con un “próximamente”. El objetivo es que el día que abras, haya gente esperando.
3. Elige bien la plataforma de venta
La herramienta que uses influirá en todo el proceso. Busca una que:
- Sea fácil de usar
- No te obligue a instalar nada
- Te permita controlar bien las estadísticas
- Ofrezca soporte si lo necesitas
Y, por supuesto, que no se quede con una parte importante de tus ingresos…
La trampa de las comisiones abusivas (y cómo evitarlas)
Muchas plataformas de ticketing cobran comisiones muy elevadas por cada entrada vendida. A veces, ese % no está claro desde el principio, o los costes ocultos se trasladan al comprador, haciendo que el precio final aumente y frene la venta.
Entrapolis: planes pensados para ayudarte a crecer
En Entrapolis puedes vender entradas sin comisiones abusivas. Estos son nuestros planes:
- Plan MINI: 1% + IVA. Ideal para empezar a vender ya sin complicaciones.
- Plan BÁSICO: 2,5% + IVA. Perfecto si estás haciendo crecer tus eventos.
- Plan PRO: 5% + IVA. Pensado para dar protagonismo a tu marca con personalización avanzada.
- Plan ENTERPRISE: Si vendes más de 20.000 entradas al año, puedes solicitar una propuesta personalizada.
Puedes consultar todos los detalles de cada plan en nuestra web.
Además:
- No hay gastos ocultos.
- No pagas mensualidades.
- No hay permanencia.
- Y puedes empezar a usar la plataforma en minutos.
Abrir bien la venta de entradas es clave para el éxito de tu evento. No se trata solo de activarla, sino de elegir el momento adecuado, planificar la comunicación y usar una herramienta que juegue a tu favor.
En Entrapolis hemos pensado en todo esto para que tú puedas centrarte en lo más importante: que tu evento sea un éxito. ¿Tienes un evento en mente? El momento de empezar es ahora.
Deja una respuesta