Llenar tu evento es una gran noticia. Significa que has generado interés, que tu propuesta conecta y que la gente quiere formar parte de lo que organizas. Pero cuando alcanzas el límite de asistentes, es fundamental tener un sistema que lo controle todo por ti, de forma automática y segura.
El control de aforo en Entrapolis permite que esta parte esencial de la organización no dependa de cálculos manuales ni improvisaciones de última hora. Además, no solo se registra quién entra, sino también quién sale, lo que te permite saber en todo momento cuántas personas hay exactamente dentro del recinto. Es una herramienta pensada para que te olvides de preocupaciones y puedas enfocarte en ofrecer la mejor experiencia a tu público.
¿Qué es el control de aforo?
El control de aforo es la limitación del número de personas que pueden acceder a un espacio. En el caso de los eventos, se refiere a cuántas personas pueden asistir de forma segura según el lugar donde se celebra.
Hoy en día, muchas plataformas de ticketing ya incluyen herramientas para que los organizadores no tengan que contar asistentes manualmente. Una de ellas es Entrapolis.
Ventajas de usar el control de aforo en eventos
Activar el control de aforo en eventos trae muchos beneficios:
- Evitas vender más entradas de las que permite el espacio.
- Garantizas una experiencia segura y cómoda para el público.
- Transmites profesionalidad y fiabilidad como organizador.
- Ahorras tiempo y evitas errores humanos.
¿Cómo controlar el aforo con Entrapolis?
Entrapolis facilita esta tarea desde el primer momento:
1. Define el aforo al crear tu evento
Al configurar tu evento, simplemente indicas el aforo máximo. A partir de ahí, el sistema bloquea la venta cuando se alcanza ese límite.
2. Controla la asistencia en tiempo real
Durante el evento, puedes escanear las entradas desde tu móvil y saber en todo momento cuántas personas han accedido. Ideal para controlar varios accesos o turnos.
Además, Entrapolis permite llevar un registro tanto de las entradas como de las salidas del recinto, lo que te da una visión clara y actualizada del número de personas presentes en el evento en cada momento.
3. Personaliza según tus necesidades
Puedes aplicar el control de aforo por tipo de entrada, por franjas horarias o por zonas. Esto es muy útil en festivales, ferias o eventos con espacios divididos.
Sistemas de control de aforo digitales vs. métodos manuales
Todavía hay organizadores que controlan el aforo con papel y boli, o con contadores manuales. Pero estos sistemas son poco fiables y generan más trabajo.
Un sistema de ticketing como Entrapolis automatiza todo el proceso:
- Evita errores humanos
- Ofrece datos en tiempo real
- Te permite reaccionar si se acerca el límite de aforo
- Mejora la experiencia del usuario desde el primer clic
Casos en los que el control de aforo es imprescindible
El control de aforo no es solo para grandes conciertos. Estos son algunos ejemplos donde resulta esencial:
- Obras de teatro y pequeños espectáculos
- Actividades con inscripción previa
- Eventos gratuitos con plazas limitadas
- Espacios cerrados con normativa de seguridad
- Eventos al aire libre con zonas restringidas
Si organizas eventos, necesitas controlar el aforo. Es una cuestión de seguridad, de organización y de imagen profesional.
Entrapolis te permite aplicar el control de aforo de forma fácil, automática y adaptada a cada evento. Así, puedes centrarte en lo que de verdad importa: que tu público disfrute.
¿Aún no formas parte de la comunidad de organizadores de Entrapolis? Es el momento perfecto para dar el paso y descubrir todo lo que puedes hacer con nuestra plataforma, hazte organizador aquí.
¡Pruébalo en tu próximo evento y verás la diferencia!
Deja una respuesta